Fue la crónica de una muerte anunciada
Más que del partido hoy desgranaremos todos los hechos que derivaron en este triste final.
Peñarol hizo un correcto torneo Apertura terminando en ese campeonato con 31 puntos 3
más que Fénix y 4 más que Nacional, convirtió 27 goles y le hicieron 11; ganó 9 partidos,
empató 4 y perdió 2.
Después vino el descalabro del torneo Intermedio, donde entramos cuartos en una serie de
ocho, ganamos 2 partidos, empatamos 3 y perdimos otros 2; en siete partidos convertimos
solo 9 goles y nos hicieron 7.
Y por último el Clausura que visto lo visto fue nuestra mejor actuación ya que terminamos
primeros junto a los bolsos, hicimos 34 puntos ; y casi casi los mismos números que en el
torneo Apertura.
Entre el Apertura y el Intermedio se hizo una gira de reacondicionamiento por los Estados
Unidos, donde se cosecharon excelentes resultados incluso ganando un clásico con amplitud.
Ahora el análisis el Apertura se ganó en forma clara, se regalaron 5 puntos en las dos últimas
fechas empatamos 2 a 2 con Progreso y fuimos de pic-nic a Melo y perdimos 1 a 0.
Nos relajamos totalmente e incluso hasta se actuó de forma sobradora en estos dos partidos.
Ahora el turno de la Directiva, se fue Lucas Hernández, el Toro Fernández, el argentino Lema
por él cual se podría haber hecho un esfuerzo, se hizo dinero con el joven Brian Rodriguez 12
millones de dólares y a último momento en pleno torneo Intermedio el mismo día del clásico
se vendió a Darwin Núñez al Almería de España, club de segunda división por otra millonada.
Entraron en las arcas del club un montón de millones de dólares, pero no se hizo ninguna in-
corporación importante, que pudiera al menos equipararse con los que se fueron.
Se trajo a Abascal zaguero de Fénix, a Gabriel Rojas en préstamo de San Lorenzo y a último
momento al español Xisco libre del Osasuna de Pamplona.
La verdad es que la directiva de Peñarol estaba comprometida con Juan Pedro Damiani, a quién
se le debía un montón de dinero y ese dinero fue en parte para ir amortizando la deuda.
Pero el plantel de Peñarol quedó en mínimos y no pudimos superar esa adversidad.
Los jugadores también y en gran manera tuvieron sus responsabilidades, el Cebolla cambió de
vida y las lesiones que no tuvo en tres años las tuvo todas en seis meses, Busquets otro que se
le fue la cabeza, Gargano viajó en pleno campeonato a México por problemas personales y no
pudo regresar a tiempo y en forma. Otros bajaron su nivel de una forma escandalosa por ejemplo
Giovanni y Canobbio otros se lesionaron de forma continua Lores, Viatri, Estoyanoff, Gusmán,
Gargano, Dawson etc. etc.
Y por último el técnico, no supo irse cuando le diezmaron el equipo, allí tendría que haberse plan-
tado firme y decir, si no refuerzan no sigo. Se fue el preparador físico, se trajo uno de Italia que
indudablemente no dió pie con bola, estamos en una forma física calamitosa y llenos de lesiones.
Al ayudante el Sr. Fini lo confiscaron en la tribuna (por no tener el título habilitante) y eso también
se sintió, se lo ve al técnico Diego López distraído y más preocupado por hablar o mensajearse con
su ayudante que atender el trámite de los encuentros.
También el técnico es responsable de los cambios, y de la integración de los equipos, no es posible
que fuera tan caprichoso con la situación creada entre Abascal y Enzo Martinez, o que Canobbio
gozara de tantas titularidades. En fin no supo irse a tiempo.
La hinchada también tiene su responsabilidad, por problemas personales dejaron de alentar al
equipo como debían en partidos puntuales.
Todo esto da este resultado, lamentablemente yo diría que es casi imposible salir Campeón del
Uruguay por tercera vez en este año 2019.
Manyas y Carboneros
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar...